miércoles, 28 de agosto de 2013

Intensa tarea legislativa del Senador Matorras



Al término de la reunión de comisiones del pasado martes, el senador Rubén Matorras, expresó que se habían reunido en la Comisión de Salud Pública con el propósito de avanzar en el Proyecto de Ley que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y mediante el cual se crea el Colegio de Enfermeros de la provincia.
En tal sentido, y a los fines de avanzar con el tratamiento del proyecto en comisión, los miembros de la comisión de Salud Pública se abocaron al análisis del proyecto conjuntamente con los representantes de la asociación de enfermeros de la provincia, con quienes intercambiaron opiniones y  apreciaciones sobre el mismo y su naturaleza jurídica.
Asimismo, destacó el legislador, se acordó mantener a partir de la próxima semana reuniones del mismo tenor con los diferentes gremios relacionados con el ámbito de la salud, al efecto de sumar opiniones y sugerencias, al tiempo que aseguró que es criterio de esa comisión escuchar a todos los interesados antes de emitir un despacho sobre cualquier proyecto.
Por otra parte, Matorras manifestó que se procedió a dar despacho favorable a dos proyectos de comunicación, uno para que se proceda a la confección por Parte del Ejecutivo Provincial del Decreto Reglamentario de la Ley 10.015 referida a la creación del Registro de Defensa de la integridad sexual, y otro peticionando que el Ministerio de Salud Pública disponga la realización de reuniones con entidades proteccionistas de animales de la provincia a fin de aunar criterios para la confección de un protocolo que llenarán los agentes sanitarios provinciales en sus diferentes recorridas por los barrios de cada departamento.
Entre otros temas tratados, senador Matorras adelantó que desde la Comisión de Hacienda él informó que se dio despacho favorable al Proyecto de Ley venido con media sanción desde la cámara de Diputados, mediante el cual se modifica el inciso c) del artículo 252 del Código Fiscal de la Provinciacia, el cual determina que en los Juicios Sucesorios se hará efectiva la tasa mínima prevista por la Ley Impositiva Provincial al momento de la presentación y dentro de los 10 días de quedar firme el auto que disponga la aprobación definitiva del inventario y su avalúo o manifestación de bienes, se abonará la diferencia de la tasa, sin perjuicio de integrarse cualquier diferencia si se comprobara la existencia de otros bienes.
Invitación al acto de entrega de fondos
El senador Matorras fue invitado especialmente por el Ministro de Desarrollo Social Carlos Ramos para el próximo miércoles 28 de agosto, a las 10,30 horas, a participar del acto de entrega de fondos a los Proyectos seleccionados de los Programas “Mejor es Hacer”, “Iniciativas Populares para mi barrio” y “Poder Popular”, cuya entrega de fondos se llevará a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones La vieja Usina de la ciudad de Paraná.
Prensa Rubén Matorras

sábado, 24 de agosto de 2013

Matorras avanzó sobre cuestiones viales


Durante la semana pasada, el Senador Matorras se reunió con la Intendenta de General Galarza, Prof. Julia Witman, y con los productores integrantes del consorcio caminero de la Yangonea, con quienes intercambió opiniones sobre el estado de los caminos de dicha zona rural.
En tal sentido, y ante el requerimiento de los productores, tanto el legislador como la Señora Intendenta gestionaron ante la Dirección Provincial de Vialidad la remisión  de doce camiones de ripio que estarán llegando la próxima semana a la zona rural de la Yangonea para que la zonal DPV pueda recomponer ese camino.
Del mismo modo, ante la respuesta obtenida por parte del Gobierno, los productores se manifestaron agradecidos, ya que esto permitirá ir dando solución al mantenimiento de tan importante camino productivo, y acordaron mantener futuras reuniones de trabajo para seguir avanzando sobre otras inquietudes.
Al cabo de la reunión, el Senador fue consultado sobre la marcha de las reposiciones de ripio en otros distritos del departamento Gualeguay, a lo que el legislador brindó un detalle de como se viene dando respuesta, casi en forma permanente, en la reposición de ripio arcilloso, destacando los trabajos realizados en el acceso a Estación Lazo, en Aldea Asunción, y en el camino a Puerto Ruíz, entre otros.
Al mismo tiempo, Matorras adelantó que en pocos días más se iniciará la obra de construcción del puente sobre el camino del primer Distrito, cuya obra ya fuera adjudicada por vialidad provincial, y se retomará el trabajo de reposición de ripio en el Séptimo Distrito.
Por último, el Senador expresó su preocupación y ocupación en dar respuestas a los productores del departamento y reconoció que si bien es cierto que es mucho lo realizado por el gobierno provincial en materia de infaestructura vial en nuestro departamento, es muchísimo más lo que queda por realizar, habida cuenta que nuestro departamento concentra una fuerte producción agrícola, avícola, ganadera y tambera que exige de un constante trabajo de mantenimiento y mejoramiento  de todos los caminos del departamento.
Prensa Rubén Matorras

jueves, 15 de agosto de 2013

Matorras retomó la actividad parlamentaria


En la mañana de ayer, luego de una tanda de reuniones, el Senado de la provincia retomó sus actividades legislativas y, como es su costumbre, el Senador Rubén Matorras participó activamente de las mismas.
En diálogo con los medios, Matorras destacó que convirtieron en ley la norma por la cual el tiempo mínimo de espera para los clientes será de 30 minutos, al tiempo que se obliga a los comercios de alta circulación de gente a tener sanitarios públicos.
En el mismo sentido, el legislador agregó que se implementará un sistema de sanción de multas que contemple hasta clausuras para quienes incumplan con la normativa.
Del mismo modo, el Senador remarcó que ayer también, entre otras cosas, convirtieron en ley la creación de un Colegio de Profesionales de la Mercadotecnia y le dieron sanción definitiva a una modificatoria a la ley de Obras Públicas que establece la accesibilidad a edificios públicos.
Por último, Matorras remarcó que la extensa agenda parlamentaria de ayer también incluyó el ingreso de dos proyectos del Poder Judicial pidiendo la creación de Salas Laborales en Concepción del Uruguay y Gualeguay.
Prensa Rubén Matorras

lunes, 12 de agosto de 2013

Matorras se refirió a estas elecciones primarias


El Senador Rubén Matorras, en diálogo con algunos medios, manifestó su profundo agradecimiento por la tarea desempeñada por todos los militantes y compañeros a lo largo de esta campaña que llevaron adelante junto a los otros legisladores del departamento.
En este sentido, Matorras destacó que este importante triunfo obtenido en el departamento y palpitado en las distintas escuelas tanto del interior del departamento como de los barrios de la ciudad ha sido fruto del enorme trabajo desarrollado por la militancia.
Asimismo, también agradeció el trabajo de los presidentes de las juntas de gobierno y vecinos rurales de los distintos distritos que acompañaron su lista y también contribuyeron a esta victoria.
Por último, el legislador lamentó la injusta derrota en General Galarza, ya que consideró que la gestión de gobierno de Julia Witman ha sido impecable, aunque remarcó que se debe respetar absolutamente el veredicto de las urnas y redoblar el compromiso con el proyecto provincial, para lo cual deben ponerse a trabajar incansablemente para obtener los mejores resultados el próximo 27 de octubre.
Prensa Rubén Matorras

sábado, 3 de agosto de 2013

Matorras trabaja por los derechos de género


El pasado jueves 1 de agosto, el Senador Rubén Matorras participó de una Jornada de Capacitación sobre Violencia e Identidad de Género realizada en el centro cultural de La Vieja Usina, en la ciudad de Paraná, a los efectos de contribuir en el cumplimiento de las resoluciones 331/2013, y 332/2013 del Ministerio de Trabajo de la Nación.
En diálogo con los medios, Matorras explicó que esta jornada fue organizada por la gestión del Gobernador Sergio Urribarri en el marco de Reconocimiento y Ampliación de Derechos, ya que a través de estas resoluciones se extiende la cobertura prevista por el Seguro de Capacitación y Empleo tanto a aquellas personas en situación de desempleo que sean mujeres víctimas de violencia de género, como a aquellas cuya identidad de género no sea coincidente con el sexo asignado al momento de su nacimiento.
Del mismo modo, el legislador destacó la consolidación de los objetivos lograda a lo largo de la jornada gracias al compromiso del Ministerio de Trabajo, de la Secretaría General y de Relaciones Institucionales de la Gobernación, de la Subsecretaría de la Mujer, y de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, quienes no solo convocaron al evento sino que se involucraron en cada uno de los temas tratados.
Por último, y en el mismo sentido, el Senador rescató la exposición realizada por Mariela Rothman, responsable de Empleo en Entre Ríos del MTEySS de la Nación, y la ponencia del equipo interdisciplinario de la Subsecretaría de la Mujer, destacando que es una muestra más del compromiso de este gobierno con la inclusión social de todos los entrerrianos.
Prensa Rubén Matorras