martes, 25 de noviembre de 2014

El Presupuesto está para su tratamiento en Senadores



En la sesión del pasado martes 18 ingresó para su tratamiento a la Cámara de Senadores el Presupuesto Provincial para el año 2015, proveniente en revisión de la Cámara de Diputados.
En tal sentido, en dialogo con los medios, el Senador Rubén Matorras confió que en los próximos días se lo tratará para darle aprobación, seguramente, en la sesión ordinaria del próximo martes 2 de diciembre, convirtiéndolo en Ley.
El legislador sostuvo que esto será así ya que los senadores ya se reunieron con el Ministro Valiero y su equipo técnico del Ministerio de Economía y Finanzas para analizar el presupuesto y sugerir obras para cada departamento.
Prensa Rubén Matorras

Habilitan la llegada de patrullas y ambulancias



Desde la semana pasada es Ley la iniciativa del Poder Ejecutivo Provincial mediante la cual la Provincia de Entre Ríos adhiere al Programa Federal de Fortalecimiento Operativo de las Áreas de Seguridad y Salud, permitiendo la adquisición de 300 camionetas 4x2 doble cabina para la Policía provincial.
Asimismo, también permitirá la adquisición de 5 ambulancias para el servicio de Neonatología, 8 para el servicio de Alta Complejidad y 20 para distintos servicios de mediana y baja complejidad de los hospitales de nuestra Provincia.
En este sentido, el Senador Rubén Matorras, en su alocución como miembro informante de la Comisión de Hacienda y Presupuesto fundamentó la presente Ley explicando cómo es la operatoria.
De este modo, el legislador destacó que esto es una iniciativa del Gobierno Nacional, quien crea un fondo fiduciario para todo el país por mil millones de pesos en donde cada provincia debe peticionar formalmente los vehículos que necesita y hacer una Ley especial  adhiriendo al Decreto Nacional Nº 1765/14 dando el respaldo jurídico necesario.
En el mismo sentido, el Senador Matorras agregó que es necesario destacar que las provincias no manejan los fondos para la adquisición de los vehículos, sino que es el Gobierno Nacional quien compra las unidades contando con la adhesión de las provincias en el marco de fideicomisos fundados con fondos del Tesoro Nacional y administrados por Nacion Fideicomiso SA.
Finalmente, el legislador expresó que con la sanción de dicho proyecto de ley se le está dando al Ejecutivo Provincial la herramienta necesaria que permite aumentar el parque automotor de policías y hospitales, y poner en valor la seguridad y la salud en todo el territorio entrerriano.
Prensa Rubén Matorras

Senadores recorrieron la Unidad Penal Nro. 1



La semana pasada, Senadores departamentales realizaron una importante visita y recorrida de los distintos talleres que funcionan en la Unidad Penal Nº 1 de Paraná junto al Director General del servicio penitenciario de Entre Ríos, José Luís Mondragón.
El objetivo de la misma fue realizar una evaluación de los mismos, conocer lo que allí se produce y fabrica, y qué se pretende mejorar y ampliar en cuanto a producción y diversidad en el marco del Proyecto de Ley presentado por el Senador Rubén Matorras.
Cabe recordar que mediante este proyecto se propicia la creación del Instituto Autárquico de Industrias Penitencia en nuestra Provincia, cuyo principal objetivo es la recuperación del interno a través de tareas laborales, lograr su capacitación y formación profesional que le permita en el futuro una mejor reinserción laboral y socialización.
Del mismo modo, vale agregar que este Proyecto de Ley permitirá, a través de la creación del Instituto Autárquico de Industrias Penitenciarias, mejorar el sistema productivo en nuestras cárceles, mejorar los estándares de fabricación con la debida intervención al INTI, y proveer a todos los organismos públicos de los productos que allí se fabriquen.
Entre los productos que se fabrican en este contexto se pueden destacar el calzado, colchones, indumentaria de trabajo, bancos y pupitres escolares, productos que a precios muy competitivos con relación al mercado pueden llegar a otras reparticiones del estado.
Al cabo de la recorrida, el Senador Matorras se manifestó muy satisfecho con la visita realizada y expresó a los medios presentes que es muy importante la actividad productiva que se realiza dentro del Penal, la cual cuenta con buen equipamiento en herramientas y recursos humanos.
En el mismo sentido, el legislador agregó que hay buenos maestros, y que más del 60% de la población del penal trabaja en los distintos talleres que fueron visitados: chapa y pintura de automotores, carpintería, herrería, panadería, huerta, crianza de pollos y conejos, artesanías varias, fábrica de tizas, etcétera.
Asimismo, Matorras destacó la calidad de la maquinaria existente y de las instalaciones de la futura fábrica de colchones, a la vez que aseguró que no le caben dudas de que este Proyecto de Ley, en el cual están trabajando, permitirá obtener importantes beneficios para el servicio penitenciario en general pero, particularmente, será muy beneficio para el interno.
Prensa Rubén Matorras

El Senado provincial recibió a la FEDER



La semana pasada, el bloque de Senadores del FPV recibió a la Federación Económica de Entre Ríos, representada en esta oportunidad por su Presidente, Jorge López, y su Secretario General, Mario Grinman.
A lo largo del encuentro, los dirigentes hicieron conocer a los Senadores Provinciales la imperiosa necesidad que tiene el sector que representan de que se revea los porcentajes que establece la Ley Nº 10.270 con relación a los ingresos Brutos.
En este sentido, el Senador Matorras, como integrante de la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuentas del Senado, les manifestó a los dirigentes que el Gobierno Provincial ya resolvió peticiones de algunos sectores productivos de nuestra provincia, y en tal sentido se revirtió el impuesto de la Ley 4035, el impuesto que gravaba a las clínicas y sanatorios y a la actividad Industrial, de manera tal que, seguramente, el Sr. Gobernador evaluará y analizará la petición en cuestión.
En diálogo con los medios, el legislador explicó que los referentes del sector pyme solicitaron se evalúe la posibilidad de retrotraer la alícuota actual del 4% al nivel anterior del 3%.
Del mismo modo, Matorras expresó que los argumentos de la FEDER se fundan en la necesidad de que dicha actividad se torne más competitiva, ya que sus competidores directos, las cadenas de hipermercados tanto nacionales como multinacionales, establecen un nivel de precios de venta que es imposible alcanzar por los comerciantes más chicos.
Por último, cabe destacar que, contando con un formal petitorio por escrito, los Senadores les hicieron saber a los referentes de las pymes que dicha inquietud será puesta en conocimiento del Sr, Gobernador y Ministro de Economía de la Pcia. a los fines de analizar puntualmente la petición.
Prensa Rubén Matorras

lunes, 3 de noviembre de 2014

Gualeguay presente dentro del Presupuesto 2015



Con vistas a una nueva confección del Presupuesto anual provincial, El Senador Rubén Matorras mantuvo sendas reuniones, en primera instancia, con el reponsable local de la Dirección Provincial de Arquitectura, y luego con el Jefe Zonal de la Dirección Provincial de Vialidad.
A lo largo de las reuniones de trabajo mantenidas con el Arq. Oscar Daneri, de Arquitectura provincial, ambos analizaron un extenso y ambicioso plan de obra pública que fueran contempladas e incluidas en el presupuesto 2015 a instancia del legislador.
Según lo manifestado por Matorras, conforme a las prioridades y necesidades de cada caso, y de acuerdo a las gestiones que oportunamente se realizaran en tal sentido, se confeccionó un listado de obras que el propio legislador consideró muy necesarias y que obran incorporadas dentro del presupuesto del año 2015.
Por otro lado, y en igual sentido, el Senador por Gualeguay se reunió en reiteradas oportunidades con el Mmo. Roberto Eduardo Pianovi, Jefe de la Zonal X Gualeguay, con quien también evaluaron un plan de obras vial conforme a necesidades y reclamos de entidades ruralistas, presidentes de Juntas de Gobiernos y vecinos de los distintos distritos del Depto. Gualeguay.
En este sentido, en primera instancia, el Jefe zonal de la DPV local Pianovi puso en conocimiento del senador Rubén Matorras sobre el estado de avance en los diferentes proyectos de obras que se llevan adelante en el departamento, para luego, en conjunto y según las características y prioridades de cada obra, conformaron un listado final que forma parte de las obras incluidas dentro del presupuesto 2015 de la DPV para el depto. Gualeguay.
Ello permitió que el legislador Rubén Matorras y su equipo trabajaran para la confección de un último listado con aquellas obras de carácter extraordinario por su magnitud e importancia, tanto impulsadas en la última gestión de gobierno, como así también aquellas que vienen de arrastre y postergadas en el tiempo.
De todos modos, el Senador destacó y puso énfasis en resaltar que la obra del camino a Puerto Ruiz tan necesaria dentro del departamento Gualeguay no se encuentra técnicamente incluida dentro del presupuesto para el año 2015, debido a que nunca fue incorporado Proyecto alguno por Vialidad Provincial o por el Poder Ejecutivo Provincial, y todo se circunscribió a meros anuncios hasta el momento concluyó el legislador.
Las listas de obras son las siguientes:
Dirección Provincial de Arquitectura
Reparación en el Jardín de Infantes de la Escuela Normal Ernesto A Bavio (Ciudad)
Reparación general de la Escuela Técnica Nº 1 Luis R. Mac Kay (Ciudad)
Reparación y ampliación de la Escuela Nº 68 José A Broches (Ciudad)
Reparación integral de la Escuela Nº 3 Marcos Sastre (Ciudad)
Reparación y ampliación de la Dirección Departamental de Escuelas (Ciudad)
Reparación general de la Escuela Nº 67 Celestino Marcó (Ciudad)
Ampliación con aulas de la Escuela Nº 76 Soldado Gómez (Ciudad)
Compra de un inmueble para el Registro de la Propiedad (Ciudad)
Reparación y ampliación de Centro de Salud Horacio Marcó (3er. Distrito)
Ampliación de jardín de la Escuela Nº 42 El Santo de la Espada (Gral. Galarza)
Ampliación de jardín y comedor de la Escuela Nº 37 Juan B. Ambrosetti (Ciudad)
Ampliación de aulas de la Escuela Nº 122 Roberto Beracochea (Ciudad)
Construcción de un Centro de Salud (5to. Distrito)
Construcción de un Centro de Salud (7mo. Distrito)
Ampliación de jardín de la Escuela Nº 5 Rudecindo Alvarado (Ciudad)
Reparación y construcción SUM en la Escuela Nº 126 Justo Garcia (6to. Distrito)
Dirección Provincial de Vialidad
Construcción puente sobre arroyo La Jacinta (3er. Distrito)
Construcción puente sobre arroyo La Horqueta (2do. Distrito)
Acceso de ripio a Escuela Nº 45 y Nº 52 (6to. Distrito)
Acceso de ripio a González Calderón (2do. Distrito)
Continuación de enripiado acceso al 7mo. Distrito (7mo. Distrito)
Acceso de ripio a Escuela Nº 55 (5to. Distrito)
Tramo Tres Bocas-Sauce
Acceso de Ripio a Escuela Nº 51 (8vo. Distrito)
Reposición de ripio acceso Estación Lazo;
Reposición de ripio Consorcio rural La Yangonea;
Reposición de ripio acceso a Aldea Asunción (3er. Distrito)
Proyectos Extraordinarios
Autódromo Ciudad de Gualeguay (Ciudad)
Desvío Tránsito Pesado (Ciudad de Gualeguay)
Restauración Biblioteca Popular Carlos Mastronardi (Ciudad)
Sistema de Recolección y Tratamiento de Efluentes Cloacales (Ciudad)
Sustitución del Colector Quiróz (Ciudad)
Optimización Sistema de Agua Potable de Puerto Ruíz (Ciudad)
Prensa Rubén Matorras