lunes, 23 de marzo de 2015

Matorras entregó aportes para escuelas técnicas



El senador por el Departamento Gualeguay, Rubén Matorras, asistió el pasado jueves, invitado por la autoridades del Consejo General de Educación, a la entrega de importantes aportes a Escuelas Técnicas de la Provincia.
En dicha acto, realizado en el salón del Consejo General de Educación con la presencia de su titular, la Lic. Claudia Vallori, y demás autoridades de esa cartera, recibieron importantes aportes cuatro establecimientos educativos del Departamento Gualeguay, los cuales fueron entregados personalmente por el Senador Departamental Rubén Matorras.
Al ser consultado sobre la trascendencia del acto, el Senador Matorras manifestó que ese día era de fiesta para las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia de Entre Ríos, pues, 69 de estos establecimientos de formación tecnológica recibieron aportes por más de 19 millones de pesos.
En este sentido, el legislador amplió que dichos aportesles permitirá la concreción de diferentes proyectos tecnológicos evaluados y aprobados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica.
Del mismo modo, el Senador consideró importante destacar que dentro de los proyectos aprobados figuran cuatro establecimientos de la ciudad de Gualeguay, algo que pone en extremo orgullosos a los vecinos de esa ciudad.
Consultado sobre el detalle de las instituciones locales que recibieron estos aportyes, Matoras detalló que estos fueron la Escuela Agrotécnica Juan Bautista Ambrosetti con $ 259.000, el Instituto de Enseñanza superior Celestino Marcó con $ 11.584, el Instituto para Formación de Profesionales ENET Nº 1 con $ 318.099, y la Escuela Técnica Nº 2 Olegario V. Andrade co $ 247.800.
Respecto del acto en sí, el legislador remarcó el carácter emotivo del mismo, donde las autoridades provinciales, directivos, profesores y docentes comprometidos vieron hechos realidad sus proyectos educativos y tecnológicos-
En el mismo sentido, el Senador hizo hincapié en que dicho acto habla a las claras del compromiso y las ganas que le pone el Gobierno Provincial a la formación tecnológica y agrotécnica, destacando que mientras algunos hablan de década perdida o desperdiciada ellos hablan de crecimiento, fortalecimiento, capacitación, tecnificación e inclusión.
Por último, el Senador Rubén Matorras insistió en que estos aportes por casi 20 millones de pesos para 69 establecimientos técnicos y agrotécnicos de la provincia dan de ello.
Prensa Rubén Matorras

viernes, 13 de marzo de 2015

Evaluaron todos los caminos del departamento



El pasado miércoles, desde horas tempranas, visitaron nuestro departamento una delegación del área de Conservación de la Dirección Provincial de Vialidad para evaluar el entramado vial del interior departamental.
Dicha visita fue en respuesta al requerimiento realizado por el Senador Departamental Rubén Matorras, a los fines de realizar una recorrida de la traza vial del interior del departamento.
Del mismo modo, el objetivo central de la misma fue, no solo evaluar el estado general del entramado vial departamental, sino poner una vez más en conocimiento de las autoridades provinciales tanto de los trabajos que se vienen realizando por parte de la zonal X, ahora a cargo del MMO Felipe González, como de las necesidades de esa repartición en cuanto a recursos humanos, equipamiento vial y material calcáreo.


De esta manera, la gente de Viaalidad, junto a González y Matorras, recorrieron el camino a Puerto Ruíz, donde observó su estado general, los trabajos realizados recientemente  y su evaluaron las tareas a realizar en el futuro inmediato.
Posteriormente, recorrieron el Camino del Consorcio hacia el 8vo. Distrito, donde el legislador hizo hincapié nuevamente en la urgente necesidad de reparación del puente sobre el Arroyo Clé, sobre el cual ya existen sendos estudios.
Más adelante se evaluó el estado de ese camino, incluso el tramo que llega hasta el 7mo. Distrito con los puentes sobre el arroyo El Pencal y El Salado, observándose los trabajos realizados y/a realizar.
Luego de recorrer los caminos del campo bajo, la comitiva hizo lo propio por los caminos que enlazan González Calderón y la ruta Nacional Nº 12 hasta estación Lazo y Cuatro Manos, junto con los caminos del 4to. Distrito.
Acto seguido, se le mostraron a la gente de Vialidad los caminos vecinales del sector de General Galarza y Arroyo Clé.
A lo largo de esta recorrida se observaron y evaluaron las obras en ejecución o a ejecutarse en Estación Lazo, Aldea Asunción, en los puentes sobre los arroyos Jacinta, El Arenal y Vizcacha, en la ruta provincial Nº 15, y en los caminos del 1er. y 2do. Distritos.
En líneas generales, durante la intensa jornada se pudo observar que los trabajos que se están realizando ya van permitiendo una adecuada transitabilidad, a la vez que se confía en que, con las tareas que se seguirán haciendo en los días venideros la situación se irá normalizando.
Una vez completada la recorrida, en un reunión celebrada en la zonal local, el Senador requirió al funcionario de Vialidad el mayor esfuerzo posible que permita, en el menor tiempo posible, la recuperación completa de toda la traza vial de tierra y de ripio del departamento Gualeguay.
Prensa Rubén Matorras

lunes, 9 de marzo de 2015

Matorrras se reunió por el Leloir y Artes Visuales



A lo largo de la semana pasada, el Senador Rubén Matorras se avocó a realizar las gestiones solicitadas por nota por las comunidades de los institutos Leloir y Artes Visuales.
Cabe recordar que, por problemas estructurales del edificio del Complejo Educativo Sara Salas de Berisso, estas instituciones abandonaron el lugar y, luego de una serie de desavenencias con la Municipalidad local, hoy trabajan desmembradas y en muy malas condiciones en diferentes espacios de la ciudad.
En este sentido, y en primer término, el legislador se dirigió al despacho del Gobernador para ponerlo en conocimiento de lo encomendado, desde donde se le instruyó desarrollar la problemática personalmente con el Ministro de Educación, Eduardo Laurittto
De este modo, y reunidos a tal fin, el Senador local y el Ministro en cuestión celebraron una extensa reunión de trabajo donde, primeramente, se clarificó el escenario del problema y, en segunda instancia, se avanzaron sobre soluciones inmediatas y de largo plazo.
En dialogo con la prensa, el legislador adelantó aspectos salientes tanto de las gestiones realizadas en general como de la reunión mantenida con el Ministro en particular.
En este sentido, Matorras primero transmitió las explicaciones del Ministro sobre que en estos casos se estila que las comunas dispongan la infraestructura y el estado provincial, a través de la cartera de educación, aporte el resto de lo necesario
Ahora bien, para el caso puntual de los institutos Leloir y Artes Visuales, el Senador advirtió que es el municipio quien determina el destino de sus propiedades, y la provincia no puede ingerir en esas decisiones, razón por la cual, desde la cartera, desde el año pasado que estaba descartado el Complejo Educativo como destino para estas instituciones educativas.
Por tal motivo, aseguró Matorras, en el ministerio, ya en pleno conocimiento sobre el importante aporte que hacen el Leloir y Artes Visuales a la educación local, ya se encuentran trabajando en atender la demanda de esas comunidades educativas en cuanto a una merecida locación final para sus actividades formativas.
Por último, respecto de los pasos a seguir en lo inmediato, el Senador Matorras adelantó que ya tienen sobre la mesa, y se están evaluando, dos proyectos de solución a mediano plazo con una solución definitiva al problema, mientras que para lo inmediato existe un compromiso del ministerio en darles a estas instituciones un lugar temporal pero adecuado a las exigencias formativas, razón por la cual el legislador adelantó que mantendrá reuniones con quienes le encomendaron las gestiones de forma de que todos acompañen estas gestiones.
Prensa Rubén Matorras