jueves, 21 de noviembre de 2013

El Bacario Móvil viene al Gualeguay



De acuerdo a la información recibida por el Senador Rubén Matorras en una reunión mantenida con funcionarios del Instituto Becario Provincial, según el calendario definido para el Becario Móvil, éste estará en la ciudad de Gualeguay, en el Complejo Educativo, el próximo jueves 28 de noviembre a las 9 horas, mientras que hará lo propio en la vecina ciudad de General Galarza el mismo día a las 11:30 horas y en el 6° Distrito a las 16 horas, en lugares a definir.
Prensa Rubén Matorras


Matorras propone un Entre Ríos Te Quiero Verde



Recordando la campaña local llevada adelante por Gualeguay Te Quiero Verde, y su buena recepción en la comunidad, y la Campaña Global de Plantación de Árboles, promovido por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Senador Rubén Matorras elaboró y presentó un proyecto de ley que propicia la recuperación y mejoramiento del arbolado público.
Finalizada la actividad legislativa del pasado miércoles, Matorras se refirió a este proyecto como fruto de la recapacitación sobre el alarmante crecimiento de la contaminación ambiental y la importancia de atenuar el impacto negativo de la emisión de gases de efecto invernadero.
En sus fundamentos sobre el mismo, el Senador gualeyo explicó que dicha ley se refiere al conjunto de procedimientos, técnicas y operaciones de carácter administrativas, tecnológicas y educativas, destinadas a su conservación en un adecuado estado vegetativo, razón por la cual propone que se declare esta actividad como de Interés provincial, adhiriendo a la campaña global del a ONU.
En su exposición ante el cuerpo, el senador Matorras expresó que este proyecto de Ley también está inspirado en organismos públicos nacionales e internacionales, como así también en otras organizaciones de la sociedad civil, en las legislaciones provinciales de Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires, y en el propio Protocolo de Kioto.
En el mismo sentido, Matorras agregó que con esta ley también se promueve la forestación de las rutas provinciales en sus márgenes y zonas donde el ancho de las misma lo permita atendiendo a los aspectos visuales y de seguridad, previo informe suministrado por la Dirección de Vialidad Provincial y/o Nacional según corresponda y priorizando la plantación de especies autóctonas y nativas.
Por todo esto, enfatizó el Senador, a través de este proyecto se pretende darle la merecida relevancia y valoración a la función reparadora del arbolado como política pública.
Por último, el legislador informó que la autoridad de aplicación de la presente ley será la Secretaría de Ambiente Sustentable de la Provincia y que se invita a todos los municipios de la provincia a adherir a la misma coordinando acciones conjuntas.
Prensa Rubén Matorras

El Senado acordó los nombramientos para la Justicia



En la sesión del Senado celebrada ayer miércoles se prestó acuerdo Constitucional para el nombramiento de los 15 nuevos funcionarios en el ámbito de la Justicia entrerriana, entre los cuales destacó el de los Dres. Cadenas y Pivas como vocales de la Cámara del Crimen de Gualeguay.
Sobre el particular, el Senador Rubén Matorras expresó que hoy la Cámara de Senadores votó favorablemente los despachos de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos para cubrir 15 cargos en la Justicia Entrerriana.
Los nombramientos son los siguientes:
Dra. Silvia Graciela Cabrera como Juez de Instrucción en Rosario del Tala
Dr. Mariano Luis Velasco,Juez Civil y Comercial en Rosario del Tala
Dra. María Evangelina Bruzzo como Juez de Instrucción en Colón
Dr Santiago Alberto Morande como Vocal de Cámara III en Paraná
Dr. Carlos Humberto Vianco vocal de Cámara Sala Laboral en Concordia
Dr. Mariano Sebastián Martinez como Juez de Instrucción en Concepción del Uruguay
Dr. Roberto Javier Cadenas, Vocal de la Cámara del Crimen en Gualeguay
Dra. María Angélica Pivas, vocal de la Cámara del Crimen en Gualeguay
Dr. Guillermo Fernando Bonabotta, Juez laboral Nº 2 en Concordia
Dra. Laura Mariana Soage, Juez Laboral Nº 3 en Concordia
Dr. Edwin Ives Leonardo Bastián,Juez de Garantías en Concordia
Dr. Alberto Funes Palacios, como Juez de Garantías en Concordia
Dra. Patricia Edith Yedro, como Agente Fiscal Nº 2 en Paraná
Dra. Viviana Margarita Ferreyra como Agente Fiscal Nº 3 en Paraná
Dr. Santiago Nicolás Brugo como Agente Fiscal Nº 1 en Paraná.
Prensa Senador Matorras

Avanza en el Senado el Presupuesto 2014




En el día de ayer miércoles sesionó el Senado Entrerriano dando ingreso al Presupuesto 2014 y votando la preferencia para su tratamiento en la próxima sesión.
El Senador Rubén Matorras expresó a los medios   que la Cámara de Senadores se encuentra en condiciones de tratar hoy mismo el presupuesto, si fuese necesario, para darle esta importante herramienta al Gobierno Provincial.
En el mismo sentido, Matorras recordó que hace mas de un mes que vienen manteniendo reuniones con funcionarios del área de economía, de la Dirección de Presupuesto y con el propio Ministro de Economía disipando todas las dudas sobre el tema.
Por esa razón, manifestó el legislador, al contar ya con el presupuesto con media sanción en la Cámara de Diputados, ayer, considerando que están dadas todas las condiciones, votaron a favor de su tratamiento preferencial en la próxima sesión del cuerpo.
Prensa Rubén Matorras

jueves, 7 de noviembre de 2013

Salutación en el Día de los Trabajadores Municipales



A la familia municipal,
En este día tan particular, el Día del Municipal, por medio de la presente quiero llegar a todos nuestros compañeros trabajadores municipales con un afectuoso saludo y un fraternal abrazo.
Al mismo tiempo, quiero agradecerles el esfuerzo y empeño demostrado a lo largo del tiempo, ya que ellos son quienes, más allá de los colores del gobierno de turno, con su modesto aporte sostuvieron y sostienen la administración y el mantenimiento de la ciudad.
Cordialmente,
Rubén Matorras