A lo largo de la semana pasada, del lunes 22 al jueves 26 de octubre, el Senador por el Departamento Gualeguay, Rubén Matorras, mantuvo una intensa agenda de trabajo legislativo, tratando importantes temas como la Ley de Video Vigilancia, el Presupuesto 2013, y el Programa Entre Ríos se Activa.
Ley de Video Vigilancia
Durante la semana pasada, el Senado provincial convirtió en Ley el Proyecto para la instalación y utilización de videocámaras y/o sistemas de captación de imágenes para tomar y grabar imágenes en la vía publica o espacios públicos.
Al ser consultado sobre dicha ley, el Senador Matorras entendió que “con la aprobación de este Proyecto se está dando al Poder Ejecutivo Provincial una herramienta esencial para regular el uso de cámaras y videocámaras en espacios públicos y vía pública del territorio entrerriano, permitiendo con ello realizar monitoreo y vigilancia como medida de prevención de delitos”.
Del mismo modo, el legislador destacó que esta ley de video vigilancia “garantiza una mejor convivencia ciudadana sin poner en riesgo las garantías de los derechos fundamentales y libertades públicas de los ciudadanos, derechos estos que deberán ser respetados en las grabaciones de imágenes que se obtengan como asimismo el resguardo de la intimidad, el honor y privacidad de las personas, conforme a legislación vigente en tal sentido”.
Reunión sobre el presupuesto provincial 2013
La semana pasada, los integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del Senado provincial, juntamente con los demás senadores y los funcionarios del Ministerio de Economía provincial, mantuvieron una reunión sobre el presupuesto para el año 2013.
En tal sentido, el Senador Matorras expresó que “si bien el Proyecto del Presupuesto Provincial 2013 tomó estado parlamentario en la Cámara de Diputados, el Senado quiso analizar junto a los funcionarios de Economía y de la Dirección de Presupuesto los aspectos sustanciales del mismo, como la cooparticipación federal, los estimados de la recaudación tributaria, y las obras viales a realizar, entre otros”.
A lo largo del encuentro, calificado como “muy productivo y positivo” por el propio legislador, los senadores aprovecharon para intercambiar opiniones con los funcionarios sobre las distintas obras que se contemplan realizar en cada uno de los 17 departamentos.
Reunión con el Subsecretario de Deportes
También la semana pasada, se celebró una reunión entre el bloque de Senadores y el Subsecretario de Deportes de la Provincia, Luis Alberto Gonzalez, y el Director de Deportes Federados, Ezequiel Lavallen, en el marco del programa de deportes Entre Ríos se Activa.
En este sentido, el legislador por Gualeguay aseguró que “los gurises entrerrianos son el mayor desafío”, y agregó que el Subsecretario “realizó una presentación muy apasionada de ese programa, lo cual permitió a los senadores conocer detalles sobre un programa de deportes pensado a largo plazo, 2012-2022, y orientado al desarrollo motriz de gurises de entre 8 y 12 años, logrando una formación integral de nuestros gurises.
Durante la reunión, el Senador informó que “se conocieron datos estadísticos importantísimos, como ser que de cada 10 chicos en edad escolar solo 3 hacen deportes, es decir que el 70% de los chicos no practican ningún deporte, lo que por sí solo justifica la implementación de este programa, el cual también cuenta con el aval del Ministerio de Educación y se pretende llevar adelante junto a la comunidad educativa, a los municipios, a las juntas de gobierno, y a los centros e instituciones con actividad deportiva”.
Asimismo, Matorras destacó que “el programa Entre Ríos Se Activa contempla 25 disciplinas deportivas y se articula con el Decreto de Clubes Deportivos”, e informó que se realizará una presentación del mismo en todos los departamentos de nuestra provincia para que se tenga un mejor conocimiento del mismo.
Prensa Rubén Matorras
No hay comentarios:
Publicar un comentario