jueves, 31 de enero de 2013

A partir de una reunión realizada el pasado lunes en dependencias de la Junta de Gobierno del 6° Distrito, de la cual participaron miembros de esa junta, vecinos, representantes de Vialidad provincial, y el Senador Rubén Matorras, se expuso el deterioro en el que se encuentra el recién asfaltado acceso a Tres Bocas.
Tanto los vecinos como los referentes de Vialidad coincidieron en manifestarle al Senador Matorras el grave estado de deterioro que ha sufrido el pavimento del flamante tramo debido al irresponsable proceder de los transportistas que, extremadamente excedidos en su carga, transitan con mucha frecuencia por ese tramo que aún no ha sido inaugurado.
Según lo expuesto en la reunión, quienes habrían dañado de tal manera la capa asfáltica serían camiones de broza y ripio de la empresa vial que está construyendo el camino Laguna del Pescado - Galarza, los cuales utilizan ese tramo repetidas veces con cargas que superarían las 40 toneladas.
Ante esta situación, y ponderando la gravedad de la situación, el Senador Matorras comunicó el problema inmediatamente al Directorio de Vialidad provincial, el cuál dispuso que el Jefe de Control de Cargas de esa repartición, Rodolfo Solanas, arbitre los recaudos necesarios para realizar operativos de control en la zona, y dispuso la inmediata reparación de la cinta asfáltica en los lugares dañados.
Igualmente, al día siguiente, el legislador se hizo presente en la sede de la Dirección de Vialidad Provincial, donde se reunió con los directivos para avanzar en la solución de este problema.
Avenida de Circunvalación
En su visita a la sede de DPV, Matorras se reunió con el Ing. Raúl Bonggiovani, Director de Estudios y Proyectos, para interiorizarse en los avances en el desarrollo del proyecto de la Avenida de Circunvalación de Gualeguay y requerirle la mayor celeridad posible en la culminación del mismo, debida cuenta de la importancia que tiene este para la ciudad, no solo en términos de comodidad sino, especialmente, en lo que hace a la seguridad de los vecinos.
Puente Pellegrini Viejo
Por último, el Senador mantuvo una reunión con el Ing. Jorge Rodríguez y Guillermo Van Opstal para transmitirle su preocupación por la demora en el llamado a licitación para la demolición de las cuatro lozas del viejo puente, dos ya caídas y las otras dos en serio riesgo.
En este sentido, los funcionarios se comprometieron a ocuparse de este proceso licitatorio, al igual que se comprometieron a articular la revisión técnica, junto a la Dirección Nacional de Vialidad, del puente Pellegrini, ya que sus piloten podrían estar comprometidos por la erosión de las sucesivas crecientes.
Prensa Rubén Matorras
En el centro de convenciones La Vieja Usina, junto al vicegobernador José Cáceres, la intendente de Paraná, Blanca Osuna, y los ministros de Planeamiento, Juan Javier García; de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, y de Trabajo, Guillermo Smaldone, el gobernador Sergio Urribarri presidió el acto de entrega de aportes por un total de 7.694.000 pesos a establecimientos educativos y hospitales.
En su alocución inicial, el Gobernador resaltó que si no existieran las cooperadoras u otras instituciones de la sociedad civil, por más plata que tuviera el Estado, sería imposible llegar a terminar tantas obras, mientras que el Ministro García recordó que se trataba de la segunda entrega de aportes en este primer mes del año, la primera fue por casi 1,5 millones de pesos, demostrando el compromiso del equipo de su Ministerio.
Dentro de la larga lista de establecimientos beneficiados figuraron la Escuela Nº 24 Herminio Quirós, del 5º Distrito, representada por su directora Isabel Gómez, y el Centro Educación Física Nº 2 Mac Kay, representado por Polly Bover en nombre de la Cooperadora.
Cabe destacar que el Diputado Hernán Vittulo fue el encargado de entregarle a la del CEF un cheque por 500 mil pesos , mientras que el Senador Rubén Matorras hizo lo propio con la Directora de la Escuela N° 24, con un valor de 24 mil.
En este sentido, en diálogo con la prensa, el Senador Matorras coincidió con las palabras del Gobernador destacando la labor y el protagonismo de las cooperadoras de los distintos establecimientos en este proceso que está llevando adelante la provincia, mientras que el Diputado Vittulo destacó que desde comienzos de enero no se han detenido las gestiones garantizando la continuidad de ese proceso.
Prensa Rubén Matorras

lunes, 21 de enero de 2013

Continua presencia en el interior del Departamento

El senador Rubén Matorras, manteniendo una continua presencia en todos los distritos del Departamento Gualeguay, recorrió la semana pasada los distintos caminos y accesos junto al Jefe de la Zonal de la Dirección Provincial de Vialidad, Roberto Pianovi.
Durante estas jornadas de trabajo, el legislador y el funcionario evaluaron el estado del entramado vial y supervisaron el trabajo que se está realizando en las zonas mas afectadas después de las copiosas lluvias.
Al mismo tiempo, aprovecharon la oportunidad para relevar el estado de las maquinarias viales como, asimismo, observaron las condiciones en que se encuentran los puentes y alcantarillas.
En base al trabajo realizado, y con un  panorama concreto sobre la situación reinante en el departamento, el legislador se se reunió con Mario Heydee, vicepresidente de la DPV, y con Héctor Somer, Director de Conservación de esa repartición, a quienes le transmitió la urgente necesidad de 25 equipos con ripio para reposición en Aldea Asunción, para la terminación del acceso a la escuela Nº 14 en el 2º Distrito, y para el acceso a Estación Lazo.
En esta oportunidad, el Senador aprovechó para entregar 6 carpetas con Proyectos e informes técnicos que comprenden la obra de construcción de un badén sobre el arroyo Arrecifes, del segundo distrito, la reconstrucción del badén sobre un afluente del arroyo El Animal, sobre el camino Delbue en el 6º Distrito, la construcción de una calzada sumergible sobre el arroyo Rodríguez, situado en el camino Costa del Nogoya, en el tramo Tres Bocas - Arroyo El Sauce, en el 5º Distrito, la realización de otra calzada sumergible sobre el arroyo El Animal, en el camino Bonella, en el 6º Distrito, la construcción de otro badén sobre el Arroyo El Pencal, en el 7º Distrito, y, por último, la construcción de otro badén sobre el Arroyo El Portugués, en el camino de los Palenques, en el 8º Distrito.
Como resultado del encuentro,  y a los fines de dar una rápida solución a lo requerido por el Senador Matorras, las autoridades de la DPV se comprometieron a enviar a partir del este lunes 21 de enero los viajes de ripio solicitados y se comprometieron a prestarle la debida atención a todos los proyectos presentados.
Prensa Rubén Matorras

Pagando parte de la deuda social

Según manifestó el Senador Rubén Matorras al finalizar la sesión en la cual se dio media sanción a la construcción de 6.000 viviendas, la Provincia se encuentra pagando parte de la deuda social que tiene con los entrerrianos, especialmente en materia de vivienda con las familias más desprotegidas y vulnerables.
Para el legislador, ésta feliz iniciativa del Gobernador Sergio Urribarri no hace más que hacer realidad su promesa de que este año sería muy positivo en ese sentido y de que se estaba gestionando un auspicioso Programa de Viviendas para los sectores mas postergados.
Cabe destacar que este Proyecto contempla la construcción de 6000 viviendas durante los próximos 3 años, pretendiéndose con ello no solo una mejor urbanización sino, especialmente, propender la erradicación de viviendas precarias y asentamientos precarios relocalizando las familias que en estos vivan.
El Senador Matorras explicó que este programa de viviendas  es la consecuencia de datos estadísticos serios que realizó la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social, conjuntamente con los Municipios de toda la Provincia, y adelantó que la totalidad de las viviendas a construir se financiarán con diversos recursos que provengan del estado Nacional y de lo que se recaude por el Impuesto a la Transferencia Gratuita de Bienes que se implementará en Entre Ríos a partir de la sanción de esta Ley.
Prensa Rubén Matorras

viernes, 11 de enero de 2013

Avanzan los proyectos solicitados en los distritos

El gobierno entrerriano, a través de su Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Alicia Benítez, presentó el pasado lunes la documentación correspondiente a los requerimientos de los distritos que surgieron de la reunión realizada en Villaguay la semana pasada en el marco del plan de obras Más Cerca.
Esta documentación fue presentada ante el Gobierno Nacional como parte de los procesos administrativos necesarios para la implementación de dicho Plan, para ser evaluados y revisados por los funcionarios nacionales para su posterior aprobación.
En este sentido, los distritos del departamento Gualeguay, acompañados por los legisladores Rubén Matorras y Hernán Vittulo, presentaron sus necesidades de acuerdo a un extenso detalle.
Según el mismo, Cuchilla, concentró su demanda en un salón multiusos, la red cloacal e infraestructura de iluminación pública, mientras Calderón priorizó un badén, un playón polideportivo y accesos de ripio, y Estación Lazo optó por requerir asfalto, una plaza pública, un playón polideportivo, cordón cuneta y un salón multiusos.
Del mismo modo, Aldea Asunción priorizó el asfalto, el cordón cuneta, un playón polideportivo y un badén, mientras que el 5° Distrito concentró su demanda en un salón multiuso, un playón polideportivo, infraestructura de iluminación pública y un badén.
Por su parte, el 4° Distrito se concentró únicamente en una infraestructura que a través del alcantarillado corrija y mejora el escurrimiento de las aguas pluviales evitando los frecuentes anegamientos.
Para terminar, la Costa del Nogoyá, en el 6° Distrito, priorizó un playón polideportivo, un salón multiuso, infraestructura de iluminación pública, un badén y viviendas sociales, mientras que, de igual modo, Monte Redondo requirió un salón multiuso, una red de agua potable, infraestructura de iluminación pública y un badén, y para Punta del Monte solicitaron, también, la red de agua potable, la infraestructura de iluminación pública y el salón multiuso, a lo que agregaron un playón polideportivo y viviendas sociales.
Cabe destacar la relevancia social de estas obras para los vecinos de esas zonas, quienes a partir de la gestión del Gobernador Sergio Urribarri comienzan a estar incluidos en el creciente desarrollo social de la provincia.
Prensa Senador Rubén Matorras

lunes, 7 de enero de 2013

La política por Gualeguay no descansa

Durante la semana pasada, la primera de este año 2013, se llevaron a cabo importantes jornadas de trabajo en Villaguay, Gualeguay y General Galarza, donde se definieron las prioridades de la obra pública y se distribuyeron aportes económicos para continuar con las obras en curso.
De este modo, el pasado miércoles por la tarde, el Teatro Berisso de la ciudad de Villaguay fue el punto de encuentro para los responsables de las 196 juntas de gobierno de la provincia, donde desarrollaron una jornada de trabajo, junto a sus legisladores, para avanzar en el marco del Programa Más Cerca.
En ese encuentro, encabezado por los ministros de Gobierno, Adán Bahl, y de Planeamiento, Juan Javier García, acompañados por la secretaria de Obras Públicas, Alicia Benítez, el director de Juntas de Gobierno, Carlos Barbosa, y el intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, los distintos referentes de las juntas del departamento Gualeguay estuvieron presentes acompañados por el Senador Rubén Matorras, el Diputado Hernán Vittulo, y sus equipos de trabajo.
El día siguiente, en dependencias de la zonal de Arquitectura provincial, el Senador Rubén Matorras, como resultado de las gestiones que vienen llevando adelante con el Diputado Vittulo, entregó aportes económicos para asegurar la continuidad de las obras en la Escuela Secundaria N° 5 José González Grey de Estación Lazo, y  para terminar de cumplir con un remanente de las obras realizadas en la Escuela N° 1 Juan José Castelli.
En este sentido, el Senador Matorras entregó a los responsables de la escuela Castelli otro de 200 mil.
Horas más tarde, en el mismo día, es Senador se trasladó hasta la vecina ciudad de General Galarza para hacer entregar un cheque de 200 mil pesos para continuar con las obras de la Escuela N° 20 Esteban Echeverría.
Por último, culminando la primera semana del año con una inusual actividad, el Diputado Vittulo, también como resultado de las gestiones que realizan en conjunto con el Senador, hizo entrega a la Cooperadora de la Escuela N° 6 Victoriano Montes un aporte de 650 mil pesos destinados por la Secretaría de Energía de la provincia para la obra del primer tramo del tendido de gas natural que llega hasta la Escuela Agrotécnica.
De esta forma, sin perder tiempo, planificando las necesidades de infraestructura para el año 2013 y manteniendo la continuidad de las obras en curso, los legisladores Matorras y Vittulo garantizan el crecimiento infraestructural de todo el departamento Gualeguay.
Prensa Rubén Matorras