La Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos, en su sesión del día 27 de febrero, aprobó por unanimidad un Proyecto de Comunicación elaborado e impulsado por el Senador por el Departamento Gualeguay Rubén Matorras.
Según explicó el propio legislador, este proyecto propicia la adhesión de la Provincia de Entre Ríos a la Ley Nacional 26827, conocida como Ley de RCP (Reanimación Cardiopulmonar), cuyo objetivo es que la administración provincial incluya cursos de capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar en los programas educativos de colegios de nivel medio, sean estos públicos o privados.
En sus fundamentos, el Senador Matorras expresó, entre otros valiosos conceptos, que el instruir a los estudiantes en la atención primaria básica del paro cardiorespiratorio y la muerte súbita, ayudaría a prevenir muertes evitables en el ámbito extra hospitalario.
En tal sentido, la precitada iniciativa, amplió el legislador, propone que se incorpore al plan de estudio de los estudiantes secundarios dos horas por año para el aprendizaje en el colegio de técnicas de reanimación, cursos estos de capacitación que serán dictados por especialistas en el marco de un programa coordinado entre los Ministerios de Educación y de Salud Pública de la Provincia.
Del mismo modo, Matorras rescató que el conocer esta técnica es fundamental para salvar vidas, teniendo en cuenta que, conforme a estadísticas, mueren por año alrededor de 30.000 a 40.000 personas por muerte súbita, y que una de cada tres o cuatro podría sobrevivir si recibiera la asistencia primaria de referencia, más aún teniendo en cuenta que se habla de gente en edad activa, entre los 30 y 50 años.
Reforzando sus argumentos, el Senador expresó con énfasis que está demostrado que la reanimación cardiopulmonar precoz y efectiva a tiempo aumenta entre 2 y 3 veces la posibilidad de sobrevida de una víctima de paro cardiorespiratorio, y ésta sólo puede ser realizada por una persona que se encuentre circunstancialmente próxima a la víctima y que esté capacitada para ello.
Finalmente, el legislador informó que existen estudios que demuestran que enseñar maniobras básicas de RCP en las escuelas tiene un efecto “cascada” pues muchos chicos y adolescentes introducen el tema de la reanimación cardiopulmonar en sus hogares e instan a sus padres a adquirir dichos conocimientos.
Prensa Rubén Matorras
No hay comentarios:
Publicar un comentario