jueves, 21 de noviembre de 2013

Matorras propone un Entre Ríos Te Quiero Verde



Recordando la campaña local llevada adelante por Gualeguay Te Quiero Verde, y su buena recepción en la comunidad, y la Campaña Global de Plantación de Árboles, promovido por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Senador Rubén Matorras elaboró y presentó un proyecto de ley que propicia la recuperación y mejoramiento del arbolado público.
Finalizada la actividad legislativa del pasado miércoles, Matorras se refirió a este proyecto como fruto de la recapacitación sobre el alarmante crecimiento de la contaminación ambiental y la importancia de atenuar el impacto negativo de la emisión de gases de efecto invernadero.
En sus fundamentos sobre el mismo, el Senador gualeyo explicó que dicha ley se refiere al conjunto de procedimientos, técnicas y operaciones de carácter administrativas, tecnológicas y educativas, destinadas a su conservación en un adecuado estado vegetativo, razón por la cual propone que se declare esta actividad como de Interés provincial, adhiriendo a la campaña global del a ONU.
En su exposición ante el cuerpo, el senador Matorras expresó que este proyecto de Ley también está inspirado en organismos públicos nacionales e internacionales, como así también en otras organizaciones de la sociedad civil, en las legislaciones provinciales de Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires, y en el propio Protocolo de Kioto.
En el mismo sentido, Matorras agregó que con esta ley también se promueve la forestación de las rutas provinciales en sus márgenes y zonas donde el ancho de las misma lo permita atendiendo a los aspectos visuales y de seguridad, previo informe suministrado por la Dirección de Vialidad Provincial y/o Nacional según corresponda y priorizando la plantación de especies autóctonas y nativas.
Por todo esto, enfatizó el Senador, a través de este proyecto se pretende darle la merecida relevancia y valoración a la función reparadora del arbolado como política pública.
Por último, el legislador informó que la autoridad de aplicación de la presente ley será la Secretaría de Ambiente Sustentable de la Provincia y que se invita a todos los municipios de la provincia a adherir a la misma coordinando acciones conjuntas.
Prensa Rubén Matorras

No hay comentarios:

Publicar un comentario