jueves, 27 de febrero de 2014

Matorras acompañó el voto por la Ley de Bosques

En la mañana del pasado martes 25 de febrero, el Senador Rubén Matorras, en reunión de Comisión de Salud Pública, Medio Ambiente Humano y Drogadicción del Senado provincial, se trató el proyecto de ley que apunta a lograr un manejo sustentable de los Bosques Nativos.
En este trabajo de comisión estuvieron presentes, aparte del legislador gualeyo, el Ministro de la Producción, Roberto Schunk, acompañado por la responsable del área de Recursos Naturales, Ermela Aguer y los senadores Eduardo Melchiori por Islas, Natalio Gerdau por Gualeguaychú, César Garcilazo por Victoria, Carlos Brambilla por Paraná, Jorge Ghirardi por Villaguay, Aldo Ballestena por La Paz y Luis Schaff por Rosario del Tala.
Por la noche, en la Sesión Ordinaria, la cámara alta sancionó con fuerza de Ley el  Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo de la Provincia de Entre Ríos, quedando sometidos al régimen propuesto todos los ecosistemas forestales naturales compuestos por especies arbóreas nativas maduras, con diversas especies de flora y fauna asociados, en conjunto con el medio que los rodea, suelo, subsuelo, atmósfera, clima, recursos hídricos, conformando una trama independiente con características propias y múltiples funciones que en su estado natural le otorgan al sistema una condición de equilibrio dinámico y que brindan a la sociedad servicios ambientales, además de los recursos naturales con posibilidades de utilización económica.
Están comprendidos en esta definición los bosques nativos de origen primario, donde no interviene el hombre, como aquellos de origen secundario formados luego de un desmonte, así como aquellos resultantes de una recomposición o restauración naturales.
El ministro de la producción Roberto Schunk afirmó que “en Entre Ríos estábamos huérfano de un marco legal, por eso promovimos este proyecto que busca un equilibrio, pensando en lograr sustentabilidad en lo productivo y resguardo del medio ambiente natural”.

Prensa Rubén Matorras

No hay comentarios:

Publicar un comentario