miércoles, 25 de junio de 2014

La Comisión de Legislación General despachó tres proyectos

En la jornada de ayer miércoles se celebró una nueva reunión de la comisión de Legislación General, presidida por el Senador por Departamento Islas, Eduardo Melchiori, en la sala de comisiones de la Honorable Cámara de Senadores, a los fines de tratar diversos temas pendientes.
Al término de la reunión, el Senador Rubén Matorras se mostró satisfecho con la reunión de trabajo, destacando que, entre los diversos temas pendientes, elaboraron dictámenes favorables respecto del Proyecto de Ley mediante el cual se crea el Juzgado de Primera Instancia del Trabajo con competencias en los Departamentos Colón, San Salvador y Villaguay.
Asimismo, también informó que, del mismo modo, se dio despacho favorable al Proyecto de Ley que crea un Juzgado de Paz de tercera categoría con asiento en la ciudad de Ubajay, Departamento Colón, para finalmente también dar dictamen favorable al Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo para modificar el Código Procesal Penal de la Provincia.
Al particular, el Senador Matorras expresó que, después de muchas reuniones de trabajo con miembros del Superior Tribunal, entre los que destacó al Defensor General Dr. Maximiliano Benitez y al Procurador General Dr. Jorge A. Garcia, entre otros funcionarios, y a miembros del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, se procedió a emitir despacho favorable al aludido Proyecto de Ley, el que será tratado en la próxima sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.
Por último, el legislador destacó que con esta reforma al Código Procesal Penal se permitiría la adecuación normativa al nuevo sistema acusatorio, a la vez que se estaría agilizando la oralidad en todas sus instancias, permitiendo la modernización del sistema acusatorio penal.

Prensa Rubén Matorras

Matorras acompañó al Inaubepro por el departamento

El pasado lunes, el Senador Rubén Matorras acompañó la visita al departamento Gualeguay de la Directora Ejecutiva del Instituto Becario Provincial, Dra. Mayda Cresto, junto a funcionarios de su cartera.
De acuerdo a lo agendado con el legislador, la Dra. Cresto primeramente presidió un encuentro en las instalaciones del Club La Academia, de General Galarza, del cual participaron el Viceintendente de esa localidad, el Sr. Ricardo Kloss, el Secretario de Gobierno, el Sr. Diego Druetta, concejales, presidentes de Juntas de Gobierno, y vecinos en general.
Al dirigirse a los presentes, el Senador Matorras agradeció la presencia de las autoridades del Inaubepro y felicitó a los becarios exhortándolos a que sigan estudiando, a la vez que destacó que esas becas no eran dádivas ni subsidios, sino que eran reconocimientos al mérito de cada uno.
Asimismo, en ocasión se cumplir pronto sus 25 años de vida, el legislador hizo una reseña sobre la creación del Instituto Becario el 21 de septiembre de 1989, a la vez que agradeció el aporte de los profesionales que hacen esto posible pagando el Impuesto a las Profesiones Liberales.
Del mismo modo, el Senador destacó que en su inicio el Instituto Becario otorgaba mil becas, mientras que hoy está entregando 40 mil en toda la provincia a través de más de 12 programas, a la vez que remarcó que en el departamento, entre General Galarza, Gualeguay y los Distritos, hay más de mil becas entregadas.
Por la tarde del mismo día, Matorras acompañó a las autoridades del Instituto Becario a la Escuela Normal para cumplir con lo propio con las becas correspondientes a la ciudad de Gualeguay.

Prensa Rubén Matorras

Matorras se ocupó de los caminos junto a Vialidad

A lo largo de la jornada del pasado lunes, el Senador Rubén Matorras, junto a funcionarios de la Dirección de Vialidad Provincial, recorrió los accesos a distintos distritos, evaluó el avance de la ruta 9, y supervisó la reposición de ripio en el camino a Puerto Ruiz.
A primera hora, el legislador, con el Jefe Zonal de Vialidad, Roberto Pianovi, recorrió los trabajos de afirmado de los accesos al 7º y al 8º Distrito, sobre los cuales se realizan tareas de afirmado con broza de forma de facilitar la transitabilidad, tanto de vehículos particulares, como de camiones de transporte de hacienda que se encuentran retirando animales de la zona ante la creciente.
Consultado al respecto, el legislador expresó que es importante el número de hacienda que se está sacando de las Islas a ritmo sostenido, situación que amerita contar con caminos con buena transitabilidad, ya que se cuenta con el aporte de establecimientos rurales de la zona que prestan sus instalaciones para el embarque de la hacienda.
Posteriormente, el Senador Matorras se trasladó a la Municipalidad de General Galarza, donde había organizado una reunió con sus autoridades comunales, vecinos de la zona rural, autoridades de Vialidad Provincial y representantes de la Empresa Rovela Carranza.
El motivo de la misma fue evaluar en conjunto la marcha de la obra de enripiado de la Ruta Provincial Nº 9 que une esa ciudad con ruta Provincial Nº 11 a la altura de la Laguna del Pescado.
A lo largo del encuentro, se analizó la problemática de los vecinos ante los inconvenientes que se les ocasiona para transitar en días de lluvias, lo que motivó que el legislador solicitara a las autoridades de Vialidad que, si bien aún falta mucho para la finalización de la obra, se coordine entre Vialidad y la contratista los trabajos necesarios para facilitarles el acceso a sus propiedades.
Por último, pasado el mediodía, y de acuerdo a lo coordinado con Vialidad provincial, supervisó la llegada y descarga de los camiones con ripio que comenzaron a trabajar sobre el camino a Puerto Ruiz desde la Rotonda El Ombú.
Al respecto, Matorras declaró que la Dirección de Vialidad Provincial debe supervisar las obras viales que se ejecutan atendiendo los problemas que surjan para los vecinos.

Prensa Rubén Matorras

martes, 17 de junio de 2014

Matorras destacó una nueva visita de Bahl

Con motivo de una nueva visita al departamento del Ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, el Cdor. Adan Bahl, la cual tendrá lugar el próximo jueves 19, el Senador Rubén Matorras adelantó las actividades previstas para esa ocasión.
En este sentido, el legislador informó que el Ministro Bahl, junto a autoridades del CGE,  a las 11 horas, procederá a la inauguración del flamante edificio escolar de la Escuela Nº 5 González Grey, en Estación Lazo.
Del mismo modo, Matorras también informó que posteriormente se trasladarán con su comitiva hasta Aldea Asunción, en el 3º distrito para inaugurar el Salón Comunitario, visitar el Centro de Salud Dr. Horacio Marcó.
Por último, el Senador agregó que, finalmente, se procederá a la entrega de aportes económicos del programa Mil Evitas, el cual permitirá que veinte familias de distintos distritos rurales del Departamento Gualeguay ampliar sus viviendas.
Consultado sobre el particular, el legislador agradeció particularmente la respuesta del Ministro Bahl a sus gestiones, a la vez que agregó que “estas ayudas reales y concretas permiten llegar a los vecinos rurales, aquellos que menos tienen, para tenderles una mano y ayudarlos a mejorar sus viviendas y, por ende, su calidad de vida”.
Por último, Matorras prometió seguir “trabajando en esta línea para llegar a todos los vecinos con una respuesta concreta, pues donde hay una necesidad existe un derecho y es allí donde se debe estar presente con la política, para de forma sustentable resolver los problemas de la gente.

Prensa Rubén Matorras

Matorras atiende la emergencia por la creciente


En la mañana de ayer martes, el Senador Departamental Rubén Matorras se reunió con autoridades de la Dirección de Vialidad Provincial con el objeto de coordinar trabajos urgentes en los distritos 7º y 8º de su departamento.
La intención del legislador es mantener en buen estado los caminos vecinales para la evacuación de la hacienda que se encuentra en zona de islas y campos bajos, como asimismo de lugareños que viven en las zonas rivereñas inundables.
Respecto del retiro de hacienda en particular, el Senador Matorras manifestó que los productores están trabajando a buen ritmo sacando sus haciendas hacia campos altos, mientras que con camiones de la DVP se colabora en el traslado de vecinos que se autoevacuan anticipándose al pico del máximo del río.
En este sentido, Matorras destacó que si bien, según la información del INA y de la Dirección de Hidráulica de la Provincia, los niveles de crecida del río Paraná estarán por debajo de lo estimado en un primer momento, igualmente estos serán altos y anegarán todas nuestras islas y campos bajos.
Por último, el legislador recordó que en nuestro departamento se está ayudando a la gente desde las Juntas de Gobiernos en un plan de autoevacuación ordenada y que permita llevarla, junto a sus pertenencias, a zonas más resguardadas, a la vez que remarcó que para ello, con el aporte de la zonal de Vialidad de Gualeguay, se trabaja con maquinaria en el mantenimiento de los caminos rurales.

Prensa Rubén Matorras

domingo, 15 de junio de 2014

Gestiones de prevención ante la creciente del Paraná


El pasado 12 de junio, el Senador Provincial Rubén Matorras participó de la reunión del comité de crisis provincial, encuentro convocado por el Señor Gobernador Sergio Urribarri para diagramar acciones y medidas de prevención ante la inminente crecida del Paraná.
Al cabo de la reunión, el legislador informó que se repasó la disposición del protocolo predeterminado para este tipo de situaciones y que desde las distintas áreas del Gobierno Provincial se ha efectuado un primer relevamiento de las personas que pueden ser susceptibles de ser evacuadas.
Matorras también destacó que, según información vertida por Prefectura Nacional, el río comenzaría a descender a partir del 2 de Julio, mientras que el Instituto Nacional del Agua informó que la altura máxima del Paraná podría ser a fines de este mes.
Respecto de las posibles zonas afectadas, Matorras advirtió que ya estaba en contacto con el Ministro Carlos Ramos para estar atentos ante posibles evacuaciones en la zona del 7mo Distrito y 8vo Distrito, sectores del departamento que podrían ser los más afectados.
En este sentido, el Senador destacó el compromiso del Sr. Gobernador al poner a disposición de esta contingencia todos los organismos del Estado, quienes junto a la Policía, el Ejército, la Fuerza Aérea, la Prefectura, y los distintos cuerpos de Bomberos
Trabajarán con los municipios afectados.
Por último, el legislador aprovechó para poner en conocimiento a la comunidad que ese mismo día se había gestionado ante Vialidad Provincial una importante cantidad de ripio para que sea afectado al afirmado del camino a Puerto Ruiz, previendo el desgaste que puede sufrir por el importante tránsito de camiones con hacienda proveniente de islas y que indefectiblemente tiene que salir por ese tramo.

Prensa Rubén Matorras

domingo, 1 de junio de 2014

Matorras acompaña la Ley de Implantables

Durante la semana pasada, en el marco de una reunión de la Comisión de Salud, los senadores trabajaron sobre el proyecto de ley que propone crear un banco de productos médicos implantables en el territorio provincial.
En diálogo con la prensa, el Senador Rubén Matorras explicó que este proyecto tiene por objeto acercar una solución rápida a la demanda de personas que no cuentan con cobertura social y deben ser intervenidas, en efectores públicos, colocándoseles implantes artificiales.
El legislador también explicó que a través de esta iniciativa del diputado Pablo Mendoza se introducirían varias modificaciones, a la vez que remarcó que se está buscando que la normativa sea aplicable en todos los efectores públicos de la provincia.
Cabe destacar que se entiende por Banco de Productos Médicos Implantables un sistema de almacenamiento que se dispondrá a través de los proveedores registrados en la Dirección General de Contrataciones del Estado, quienes deberán garantizar el depósito de estos productos en cantidades tales que sean suficientes para atender rápida y eficazmente cualquier demanda desde los diferentes hospitales de la provincia.
En este sentido, Matorras destacó que en la Comisión coincidieron en que el plazo transcurrido desde que un paciente requiere un implante no exceda los 5 días corridos, a la vez que serán beneficiarios quienes sean hospitalizadas dentro del territorio provincial.
Por último, Matorras destacó que las obras sociales deberán hacer frente al costo del implante requerido, o, en su defecto, las compañías de seguro si el paciente contara con cobertura.

Prensa Rubén Matorras

Matorras insiste en el mantenimiento de los caminos

En la mañana del pasado miércoles 28 del corriente, el Senador Rubén Matorras, junto con el jefe zonal de la DPV Gualeguay, Roberto Pianovi, mantuvieron una importante reunión con funcionarios de Vialidad provincial a los fines de dialogar sobre la marcha de las obras que se están desarrollando en el departamento Gualeguay.
Los temas de agenda previstos para el encuentro fueron en torno a las gestiones que el legislador viene realizando para mejorar los caminos, a la vez que también estaba previsto solicitar soluciones respecto de otras necesidades planteadas por productores y vecinos rurales.
Entre los temas abordados junto al Director de Conservación de la DPV Provincial, Héctor Somer, se destacó la reposición de ripio que se viene realizando en el camino de La Yangonea, zona de General Galarza, tramo de muy alto tránsito pesado que se encuentra con algunas dificultades que van siendo solucionadas a partir del envio de una importante cantidad de camiones.
Del mismo modo, en dicha reunión se puso especial énfasis sobre los trabajos que se vienen desarrollando en el acceso a Estación Lazo, donde tanto el Senador Matorras como el Jefe Zonal Pianovi requirieron el urgente envío de broza y ripio para seguir los trabajos que permitan en esta primera etapa llegar hasta el arroyo La Horqueta.
En tal sentido, también acordaron la continuidad de los trabajos que se están realizando en distintas partes del departamento, a la vez que acompañaron sus solicitudes con testimonios fotográficos sobre los mismos.
Respecto del estado de las banquinas en zonas rurales, las cuales requieren de urgentes trabajos de desmalezamiento, se acordó que en los próximos días envíen una topadora desde DPV central para iniciar las tareas correspondientes.
Por último, se le requirió a las autoridades de la DPV el envío de broza y ripio para continuar los trabajos de reposición en el acceso al 3er. Distrito, Aldea Asunción.
Al ser consultado, el Senador Matorras se mostró muy conforme sobre los resultados obtenidos y manifestó que quedaron en carpeta muchos temas de trabajos en el departamento que seguirán siendo abordados en próximas reuniones.

Prensa Rubén Matorras