Durante
la semana pasada, en el marco de una reunión de la Comisión de Salud, los
senadores trabajaron sobre el proyecto de ley que propone crear un banco de
productos médicos implantables en el territorio provincial.
En
diálogo con la prensa, el Senador Rubén Matorras explicó que este proyecto
tiene por objeto acercar una solución rápida a la demanda de personas que no
cuentan con cobertura social y deben ser intervenidas, en efectores públicos, colocándoseles
implantes artificiales.
El
legislador también explicó que a través de esta iniciativa del diputado Pablo
Mendoza se introducirían varias modificaciones, a la vez que remarcó que se
está buscando que la normativa sea aplicable en todos los efectores públicos de
la provincia.
Cabe
destacar que se entiende por Banco de Productos Médicos Implantables un sistema
de almacenamiento que se dispondrá a través de los proveedores registrados en
la Dirección General de Contrataciones del Estado, quienes deberán garantizar
el depósito de estos productos en cantidades tales que sean suficientes para
atender rápida y eficazmente cualquier demanda desde los diferentes hospitales
de la provincia.
En
este sentido, Matorras destacó que en la Comisión coincidieron en que el plazo transcurrido
desde que un paciente requiere un implante no exceda los 5 días corridos, a la
vez que serán beneficiarios quienes sean hospitalizadas dentro del territorio provincial.
Por
último, Matorras destacó que las obras sociales deberán hacer frente al costo
del implante requerido, o, en su defecto, las compañías de seguro si el
paciente contara con cobertura.
Prensa
Rubén Matorras
No hay comentarios:
Publicar un comentario