miércoles, 2 de octubre de 2013

Jóvenes con Mas y Mejor Trabajo llega a Galarza



El día lunes 7 de octubre, se lanzará en la ciudad de General Galarza el programa de talleres de ingreso al Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo que se realizarán en el Aula Virtual de dicha ciudad.
En diálogo con la prensa, el Senador Rubén Matorras destacó que este programa pretende darle una solución a los jóvenes de 18 a 24 años de edad que no tengan los estudios primarios o secundarios terminados, ofreciéndoles la posibilidad de terminarlos, y aprender un oficio que le permita ampliar tus posibilidades de conseguir un empleo o comenzar tu propio emprendimiento productivo.
Por último, rescató que este programa está destinado a brindar un amplio conjunto de herramientas de apoyo al desarrollo de un proyecto formativo, con potencial ocupacional,  para jóvenes, satisfaciendo así la creciente demanda de nuestros jóvenes.
El programa
El Programa Jóvenes con Mas y Mejor Trabajo pretende generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes, a través de acciones integradas, que les permitan construir el perfil profesional en el cual deseen desempeñarse, finalizar su escolaridad obligatoria, realizar experiencias de formación y prácticas calificantes en ambientes de trabajo, iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo.
Podrán participar jóvenes de 18 a 24 años de edad, que tengan residencia permanente en el país, no hayan completado el nivel primario y/o secundario de escolaridad y se encuentren desempleados.
Los jóvenes que superen el límite máximo de edad durante su participación en el programa, podrán continuar realizando actividades hasta un plazo de VEINTICUATRO (24) meses contados desde el momento de su incorporación. 
Los jóvenes interesados en participar del programa, deberán solicitar una entrevista en la Oficina de Empleo Municipal correspondiente a su domicilio de residencia. Donde deberán presentar el DNI (actualizado a los 16 años de edad), y la constancia de CUIL. Un orientador entrevistará a los jóvenes interesados para ampliar la información y completará o actualizará su historia laboral. Finalizado este registro, ambas partes firmarán un convenio de adhesión al programa que se remitirá, para su validación, a las Gerencias de Empleo y Capacitación Laboral del MTEySS. 
Las solicitudes que sean validadas antes del día DIEZ (10) de cada mes, permitirán a los jóvenes iniciar en forma inmediata el primer paso del Programa: los Talleres de Orientación e Inducción al Mundo del Trabajo. Cuando la validación sea posterior a dicha fecha, dichos talleres deberá iniciarse dentro de los primeros 10 (DIEZ) días corridos del mes siguiente. 
El Programa también cuenta con los “Clubes de Empleo para Jóvenes” conformados por instancias grupales a través de las cuales las Oficinas de Empleo proporcionan asistencia profesional para que las y los jóvenes dediquen sus esfuerzos y su tiempo a la búsqueda activa y planificada del empleo.
Prensa Rubén Matorras

No hay comentarios:

Publicar un comentario