La
semana pasada, en ocasión de restablecerse el servicio aéreo de Aerolineas
Argentinas entre la capital provincial, Paraná, y Buenos Aires, el Senador
Rubén Matorras presentó un proyecto de ley declarando esta reactivación de
interés legislativo.
En
este sentido, el proyecto de ley es el siguiente:
La
Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos declara:
Artículo
1: Declárese de Interés Legislativo de esta Honorable Cámara, la reactivación
de la conexión aerocomercial “Ruta
Buenos Aires – Ciudad de Paraná, Entre Ríos,
a través de la Empresa de Bandera Nacional Aerolíneas Argentinas, luego
de 25 años de ausencia del mentado servicio.-
Artículo
2: Comuníquese.-
Artículo
3: Archívese.-
Fundamentos
Señor
Presidente:
Tengo
el agrado de dirigirme a Ud. y por vuestro intermedio, a esta Honorable Cámara,
para expresar que:
El
22 de Agosto de 2008 el proyecto de estatización de Aerolíneas Argentinas fue
aprobado en la Cámara de Diputados de la Nación, y remitido para su tratamiento por el Senado
Nacional. El 3 de Septiembre de 2008, el proyecto fue aprobado en el Senado
Nacional. Finalmente, el proyecto de expropiación de Aerolíneas Argentinas,
Austral Líneas Aéreas y las demás empresas pertenecientes al Grupo Aerolíneas
Argentinas fue ratificado y convertido en ley el 17 de Diciembre de 2008,
siendo declaradas estas empresas de “utilidad pública”.
El
9 de Enero de 2009 se comenzó a concretar la expropiación por parte del Estado
al Grupo Marsans. Nuestra Sra. Presidenta, Dra. Cristina Fernández de Kirchner
habilitó, mediante un decreto, al Ministerio de Planificación Federal como
organismo expropiante para iniciar los trámites y designó un comité para
administrar la Línea Aérea de Bandera Nacional. El 5 de Febrero de 2009, de
acuerdo al decreto, el Gobierno Nacional asignó un comité administrador para
Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas. El 16 de Julio de 2009 asume
Mariano Recalde como nuevo presidente y gerente general de Aerolíneas
Argentinas y Austral Líneas Aéreas.
Desde
entonces, desde la recuperación por parte del Gobierno Nacional, Aerolíneas
Argentinas continúa con su plan de “Integración Federal”. Hoy, Aerolíneas
Argentinas se encuentra operando la ruta Buenos Aires - Paraná (Entre Ríos),
sumando a su programación el destino número treinta y seis en sus vuelos de
cabotaje.
Después
de 25 años, gestión mediante de Nuestro Gobernador Sergio Urribarri ante el
Pte. Mariano Recalde, Aerolíneas Argentinas vuelve a unir Buenos Aires con la
Capital entrerriana, hecho histórico y
trascendental en la vida y en la historia del pueblo entrerriano y de todos los
argentinos.
El
crecimiento constante y sostenido que ha tenido y tiene la Provincia de Entre
Ríos hace posible esta realidad que hasta hace un tiempo parecía solo una
utopía. Hoy la ciudad de Paraná, capital entrerriana, cuenta con frecuencias de
vuelos diarios, con partidas desde el aeroparque metropolitano Jorge Newbery a
las 18,30 hs. para arribar al aeropuerto Gral. Justo José de Urquiza de la
ciudad de Paraná a las 19,30 hs., retornando a la ciudad de Buenos Aires a las
20,10hs., llegando al aeroparque Jorge Newbery a las 21,10hs.
Por
último, cabe destacar que con esta ruta, recientemente incorporada, Aerolíneas
Argentinas cubre la totalidad de las Provincias Argentinas, cumpliendo con el
compromiso de unir todos los destinos del país integrando a su red de cabotaje
ciudades que, por cuestiones comerciales o de rentabilidad, habían perdido su
conectividad aérea con el resto del territorio nacional.
Por
los fundamentos vertidos, solicito a mis pares acompañen con su voto positivo
el presente Proyecto de Declaración.
Prensa
Rubén Matorras
No hay comentarios:
Publicar un comentario