En
la mañana de este martes se realizó en la sala de comisiones del Senado provincial
una reunión conjunta entre los miembros de la comisión de Salud Pública, Medio
Ambiente Humano y Drogadicción con funcionarios del Ministerio de la Producción.
Por
parte de la cartera productiva participaron la Sra. Noemí Altamirano, Directora
de Producciones Pecuarias, y la Ing. Agrónoma Miriam Wendler, quienes se
sumaron para brindar su aporte a los
fines de debatir el proyecto de Ley que propone la derogación de la actual Ley de
Apicultura N°7435.
El
encuentro se llevó a cabo por más de dos horas, al cabo del cual el senador
Matorras expresó a los medios presentes que se había analizado
pormenorizadamente en el seno de la comisión, en conjunto con las funcionarias
del Ministerio de la Producción, el nuevo texto del Proyecto de Ley de
apicultura.
En
este sentido, Matorras agregó que se realizaron comparaciones con el actual proyecto
vigente, el cual se pretende derogar por una nueva Ley más enriquecida y que
contenga aspectos beneficiosos para los productores apícolas.
Estos
aspectos, destacó el legislador, son, entre otros, la creación de un fondo de
Promoción y Fomento de la actividad apícola y el reconocimiento al Consejo para
el Desarrollo de la Cadena Apícola Provincial, organismo este que ya se encuentra
creado por Decreto Provincial Nº 3216/09.
Cabe
destacar que este organismo surge de la necesidad de que los pequeños y
medianos productores puedan contar con una herramienta que los ayude en el
desarrollo de su sector apícola, a la vez que se plantea como un instrumento del
Estado para generar políticas y lineamientos de apoyo a esa cadena de valor
provincial.
Respecto
al desarrollo de la reunión, el Senador remarcó que se avocaron a escuchar los
planteos de las funcionarias del Ministerio de la Producción en cuanto a la
conveniencia de que mediante esta Ley se cree un Consejo Asesor y a la
necesidad de que el sector apícola obtenga su merecido reconocimiento.
Finalmente,
y sin perjuicio de la dinámica que se le quiere imprimir al tratamiento de este
proyecto de ley, el senador Matorras puso especial énfasis en el seno de la
comisión de analizar los diversos aspectos que permitan sancionar en definitiva
una nueva Ley que sea práctica, entendible y aplicable, sin olvidar aspectos
fundamentales en materia de productos agroquímicos y cuestiones bromatológicas.
Por
último, el legislador reiteró su satisfacción respecto de la reunión y aseguró
que seguirán trabajando en este proyecto de ley la próxima semana.
Prensa
Rubén Matorras
No hay comentarios:
Publicar un comentario