![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZuMbpyX8y2Q1MsPJ3V_vX0bJqSrB6zhH_sBqAEG7c-nIql5agg-vTzZhTfmBeUPeXV7VFLKw3AdUPBkQpcnsOMsWIJ6zPUW2F4FPZW47aytbd_IVHaNUf_kLqNfqsB0CYbFT8KLhuXU8/s1600/Senador+Matorras+02.jpg)
Estuvo fiscalizado por el escribano delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra.
En esta oportunidad, se presentaron dos ofertas: Peterson, Orlando José María Ing. quien cotizó por 4.767.691,42 pesos; y Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos Uruguay Limitada, cuya oferta económica fue de 5.099.610,98 pesos.
Al respecto, el intendente de Gualeguay aseguró que “la concreción de esta obra es muy importante, ya que era muy esperada por toda la comunidad. Por eso agradecemos al gobernador Sergio Urribarri y a Faustino Schiavoni por haber realizado las gestiones para que los chicos de Gualeguay puedan asistir a la escuela”.
En este sentido, Erro agregó: “Estamos muy felices porque era una deuda que teníamos con la comunidad y esperamos que la escuela esté lista lo antes posible”.
Esta obra se enmarca en el Programa Nacional Más Escuelas II y el Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa (Promedu) II. Tiene un plazo de ejecución de 360 días y se compone de cinco aulas; un núcleo sanitario para alumnos y uno para docentes; un Salón de Usos Múltiples; una sala de informática y biblioteca; un taller de tecnología y laboratorio de ciencias; una sala de Dirección y Gobierno y una cocina.
UEP
No hay comentarios:
Publicar un comentario