Ayer viernes por la noche, en el salón del Club Urquiza, y en el marco de un nuevo espacio político, se realizó un encuentro de mujeres convocado por el Diputado Provincial Hernán Vittulo, por el Secretario de Trabajo Aníbal Brugna, por el Senador Provincial Rubén Matorras, por el Concejal Gastón Justet, y por Marcelo Sanchez, ex Secretario Municipal de José Jodor.
Participaron del encuentro casi 300 mujeres militantes representando a casi todos los sectores de la ciudad.
A lo largos de sus respectivas alocuciones, todos coincidieron en resaltar el protagonismo militante de la mujer, mientras que se escucharon consignas como “Faltan tres años todavía”, “No es tiempo de campaña ni de discursos, es tiempo de acción”, “No importa si nos gusta Vittulo, nos gusta Matorras o ninguno de los dos”, “Nos conocemos todos”, “Todos bajo la misma sombrilla”, “Todos vamos atras de un proyecto político, no atrás de Juan o de Pedro”, “Somos gobierno por el voto del pueblo”, “Hoy es momento de llevar adelante un proyecto alineado con el proyecto nacional y provincial”, y “Si lográramos trabajar todos bajo el mismo signo, en poco tiempo no conoceríamos Gualeguay”.
Una vez finalizados los discursos, el joven Ariel Matorras, moderador del encuentro, invitó a distintas referentes femeninas de la militancia local a dirigirse a los presentes.
En primera instancia, Angélica Jimenez rescató a la mujer militante como la genuina referente de las necesidades de la comunidad, mientras que Liliana Antonelli se limitó a agradecer a los distntos líderes políticos por unirse y convocar a ese encuentro.
Más tarde, María de los Angeles Piaggio se refirió a las mujeres militantes como los timones de los hogares acompañando a los hombres en la lucha diaria, mientras que Lorena Pradal, de la JP, invitó a los jóvenes de los distintos sectores a sumarse a esa agrupación juvenil.
Por último, distintas mujeres expresaron variados planteos barriales, mientras que Silvina Chesini, del barrio Pancho Ramirez, expuso la problemática de su sector describiendo que en ese lugar “están desbordados de mierda, con graves problemas sanitarios”, y Alicia Toncini, de las chacras, describió el impacto negativo del mal estado de los caminos en las familias de ese sector.
Cerraron el encuentro los legisladores gualeyos valorando el encuentro de este flamante grupo como un motor de desarrollo integral e instando a seguir trabajando, con o sin municipio.
Gualeguay21
No hay comentarios:
Publicar un comentario