A fines de la
semana pasada, invitado por las autoridades de la Municipalidad de General
Galarza y del Centro de Educación Física N° 8, el Senador Rubén Matorras acompañó
un encuentro interdepartamental de niños, jóvenes y adultos de discapacidades
diferentes.
Con más de 200
participantes de la región, Galarza, Mansilla, Rosario del Tala y Gualeguay,
entre otras, se inauguró la jornada con una emotiva ceremonia que dio inicio a
una variada serie de competencias integrativas.
Al respecto,
el Senador destacó que la ceremonia fue muy linda y remarcó “la emotividad de
las competencias, donde quienes estuvieron allí tuvieron la oportunidad de
darle a los niños todo el aliento necesario, ya que son el sol que alimenta los
corazones de todos cuando se integran y participan en igualdad de condiciones”.
En esa misma
jornada, junto con las autoridades de General Galarza, presidentes de junta,
productores y vecinos, Matorras recorrió la ruta provincial 9 que une esa
ciudad del departamento con la Laguna del Pescador, la cual goza de un avance
de obra del orden del 75 por ciento.
Cabe destacar
que esta obra implica una integración importantísima en los caminos de la
producción que permite al corredor bioceánico tener una accesibilidad altamente
transitable.
Del mismo
modo, en respuesta a vecinos de Arroyo Clé y 4to. Distrito Norte, también
recorrieron los caminos del lugar, donde desde hace dos semanas se había estado
trabajando con Vialidad provincial.
De acuerdo a
lo informado por el jefe de la zonal local, Roberto Pianovi, se estuvo
trabajando en dicho sector con dos máquinas pesadas y camiones llevando brosa
para reacondicionar 4 pasos comprometidos que impedían el normal tránsito.
A lo largo de
la recorrida la comitiva pudo comprobar que estos pasos estaban habilitados y
la transitabilidad asegurada en toda la zona.
En diálogo
con los medios, el legislador aseguró que “el compromiso se renueva día a día,
ya que no se pueden desatender los caminos de la producción, a través de los
cuales los productores, quienes pagan sus impuestos, deben poder mover su producción.
Por último,
el legislador hizo entrega en manos de la Prof. Julia Witman, Intendente de
General Galarza, un proyecto de ampliación de jardín maternal que surge en el
marco de un programa acordado entre Entre Ríos y la Nación.
Esta obra,
una asignatura pendiente de importancia para la gestión de Witman, tiene un
presupuesto de 4 millones de pesos con un plazo de obra de un año, y representa
una importante solución para la demanda de las mamás de la ciudad vecina.
Prensa Rubén
Matorras
No hay comentarios:
Publicar un comentario